MARKETING

MARKETING O MERCADOTECNIA

Resultado de imagen para marketing o mercadotecnia




¿ Que es marketing o mercadotecnia ?

El marketing es un conjunto de actividades a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados, meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en practica, razon por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el exito en los mercados.


¿ Cual es el objetivo fundamental de la mercadotecnia ?


Se puede decir que el principal objetivo de la mercadotecnia es el buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la organización alcanzar sus metas.


¿ Que es mercadotecnia internacional ?


Es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales”


¿ Que es mercadotecnia social ?

Se caracteriza por pretender el beneficio directo o indirecto de todas las partes que intervienen en los procesos de intercambio, es decir, de los compradores, vendedores y de la sociedad en su conjunto, situación que incrementa las posibilidades de que las empresas y organizaciones que la implementen obtengan beneficios a corto, mediano y largo plazo.

¿ Que es la mercadotecnia directa  ?

Es la disciplina de comunicación con mayor crecimiento en el mundo en la actualidad. Su crecimiento y evolución se debe a los cambios en la tecnología, en el mercado, en los consumidores, los medios y las presiones financieras sobre los mercadólogos para que generen mayores ganancias en medio de una competencia fuerte.

¿ Que es la mercadotecnia digital ?

Es un concepto muy amplio, ya que engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas de vídeo, foros, etc. 
Este fenómeno viene aplicándose desde los años 90 como una forma de trasladar las técnicas offline al universo digital.

Comentarios